Cómo aprenden Inglés como lengua extranjera los más pequeños
Los niños/as pequeños/as tienen una adquisición del lenguaje natural; tienen auto-motivación y aprenden el lenguaje de forma inconsciente, a diferencia de adolescentes y adultos. Tienen la capacidad de imitar la pronunciación y descubrir las reglas por sí mismos. La idea de que aprender a hablar en Inglés es difícil ni se les pasa por la cabeza, a menos que se la sugieran los adultos, quienes, probablemente, aprendieron inglés académico a una edad posterior a través de libros de texto de gramática.
- A la edad temprana, aún se utilizan las estrategias individuales e innatas de adquisición del lenguaje para aprender la lengua materna y pronto se descubre que también se pueden utilizar dichas estrategias para aprender Inglés.
- Los niños y las niñas tienen tiempo para aprender a través de actividades didácticas. Aprenden la lengua mediante actividades compartidas con los adultos. Primero buscan el sentido de la actividad y luego aprenden su significado a partir de la lengua que comparten con el adulto.
- Cuando se es pequeño, se tiene más tiempo para incluir el Inglés en el programa diario. Los programas escolares suelen ser más informales y la cabeza de los niños no está abarrotada por conceptos que deban ser almacenados y examinados. Puede que no tengan deberes o que tengan muy pocos, por lo que no se sienten presionados por tener que alcanzar unos estándares establecidos.
- A la hora de aprender otras lenguas, l@s niñ@s que hayan tenido la oportunidad de aprender una segunda lengua cuando aún eran pequeñ@s utilizan las mismas estrategias de adquisición del lenguaje durante toda la vida. Al no aprender un idioma de forma consciente, tal y como lo harían los adultos, tienen más posibilidades de adquirir una buena pronunciación y de sentir la lengua y la cultura.
La
edad en la que tiene lugar ese cambio, depende mucho de los niveles
de desarrollo del niño, así como las expectativas de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario